
12 alternativas si te encantó Emily Henry:
Guía para encontrar tu próxima romcom con pulso emocional
Índice de contenido
Introducción
Si has llegado hasta aquí es porque Emily Henry te tocó una fibra muy concreta: ese equilibrio nada fácil entre humor y hondura, parejas adultas que hablan de verdad, escenarios con memoria (playas, pueblitos, casas que parecen respirar) y un pulso emocional que te deja con sonrisas y un nudo en la garganta. Yo también vengo de ahí. Y con esa brújula, te traigo 12 autoras que, cada una a su manera, ofrecen ese “romance inteligente” que tantos lectores de Emily Henry buscamos cuando cerramos el último capítulo y nos quedamos mirando el techo.
Mi punto de partida: cuando un libro de Emily Henry me funciona, siento que me da permiso para sentir sin cursilerías y sin cinismo. Ese tono —ágil, honesto, divertido incluso en el duelo— es la vara de medir de toda esta guía.
Te doy un mapa de tropes y ambientes para que encuentres en un minuto aquello que más se parece a tu Emily Henry favorita. Luego, exploro cada recomendación con claridad práctica: qué te vas a encontrar, por qué te gustará , por dónde empezar, nivel de spice orientativo y posibles sensibilidades (duelo, ansiedad, salud, etc.). Todo con una intención: que, si hoy te preguntas qué leer después de Emily Henry, salgas con una lista que tenga sentido para ti.

Cómo elegir tu siguiente lectura “tipo Emily Henry” (en 1 minuto)
Aquí tienes una tabla rápida que cruza tropes/ambientes con autoras afines. Si disfrutaste ciertos rasgos en Emily Henry, salta a las secciones correspondientes. (la idea es que uses la tabla como brújula.)
Tabla rápida: tropes y ambientes → autoras recomendadas
Lo que te gustó en Emily Henry | Qué significa en la práctica | Autoras que van por ahí |
---|---|---|
Banter afilado en mundo editorial (Book Lovers) | Diálogos chispeantes + profesionales brillantes que chocan y se entienden | Christina Lauren, Falon Ballard, Katherine Center |
Verano, nostalgia y segundas oportunidades (Beach Read) | Costas, pueblitos, amistades de toda la vida, heridas que curan con tiempo | Carley Fortune, Lucy Score, B.K. Borison |
Grupo de amigos y found family (Happy Place) | Dinámicas de confianza, humor privado, soporte emocional realista | B.K. Borison, Lucy Score, Abby Jimenez |
Vulnerabilidad con humor y deseo bien llevado (Funny Story) | Sex-positive, comunicación adulta, bromas que no encubren el dolor | Rachel Lynn Solomon, Lynn Painter, Abby Jimenez |
Chispa intelectual y profesiones como campo de juego | STEM, guionistas, editores, competencia creativa | Ali Hazelwood, Falon Ballard, Katherine Center |
Casitas con historia y realismo mágico suave | Espacios que guardan memoria, un toque fantástico emocional | Ashley Poston |
Small town cozy que no es cursi | Comunidad, ritmo amable, deseo presente sin perder ternura | B.K. Borison, Lucy Score |
Si amaste Book Lovers: banter + mundo editorial
Si tu libro preferido de Emily Henry es Book Lovers, vas a disfrutar de autoras que entienden el banter como coreografía emocional. Christina Lauren domina esa danza con parejas que discuten de verdad y luego saben reparar; Falon Ballard lleva el mundo del cine y la escritura con conocimiento del oficio; Katherine Center aporta luz y ética sin perder chispa. Todo ello dialoga con lo que Emily Henry hace cuando convierte los tropos en personajes vivos.
Si amaste Beach Read: verano, nostalgia y segundas oportunidades
Para quienes guardan Beach Read como “ese libro que huele a crema solar y decisiones difíciles”, Carley Fortune es apuesta segura: veranos que duelen y curan. También Lucy Score y B.K. Borison trabajan el small town y la found family con un calorcito que reconocerán las lectoras de Emily Henry.
Si amaste Happy Place: grupo de amigos y found family
Si te fascinó lo de “somos amigos desde siempre y aún estamos aprendiendo a cuidarnos”, B.K. Borison y Lucy Score te ofrecerán esa comunidad imperfecta que late. Abby Jimenez añade humor y catarsis, ese vaivén que Emily Henry maneja con tanta naturalidad.
Si amaste Funny Story: vulnerabilidad, humor y deseo bien llevado
¿Te gustó cómo Emily Henry convirtió la vulnerabilidad en valentía sexy? Entonces Rachel Lynn Solomon y Lynn Painter te van a resultar cercanas: comunicación adulta, escenas sex-positive, bromas que dejan espacio para sanar. Abby Jimenez también entra aquí por su manera de reír justo antes de llorar (y viceversa).
Nota personal: con Emily Henry me quedo por su voz ágil, por esas parejas adultas que hablan de verdad y por escenarios que parecen tener memoria.

Abby Jimenez — risa y catarsis, adultos que se cuidan
Por qué te gustará: Abby Jimenez entiende que el humor puede ser un salvavidas sin tapar el dolor. En la estela de Emily Henry, sus protagonistas se ríen, meten la pata, piden ayuda, hablan de ansiedad o miedo a la pérdida con una franqueza que abraza.
Qué te vas a encontrar: Just for the Summer es comedia romántica con corazón grande. Hay banter de primera, temas adultos (responsabilidades familiares, cargas invisibles), segundas oportunidades y un ritmo que te va llevando de la carcajada al “ouch” sin cinismo. Si Emily Henry te convenció de que el romance puede ser inteligente sin ser distante, Abby Jimenez te va a hacer sentir en casa.
Por dónde empezar: Si vienes de Happy Place de Emily Henry y te gustó ese equilibrio entre risa y catarsis, empieza por Just for the Summer. Si lo tuyo es más bien “lo intentamos de nuevo porque ahora sí nos vemos de verdad”, busca sus historias con second chance.
Nivel de spice: Medio a alto según el título; orientado a la comunicación y el consentimiento. Para lectoras de Emily Henry que piden escenas cuidadas, funciona.
Posibles sensibilidades: Ansiedad, enfermedad, cargas familiares. Abby Jimenez suele tratarlas con respeto y humor compasivo, muy en línea con lo que esperamos después de Emily Henry.
Cuando un capítulo me recuerda a Emily Henry, es porque el chiste no anula el dolor: lo acompaña. Con Abby Jimenez me he descubierto sonriendo con los ojos mojados. Emily Henry me enseñó que ese contraste es justo donde la emoción prende.

Christina Lauren — banter maestro y química con sustancia
Por qué te gustará: El dúo Christina Lauren es referencia en “banter con capas”. Si lo que te atrapó de Emily Henry fue que dos adultos pueden pelear con inteligencia y aún así cuidar el vínculo, aquí hay oro. The Paradise Problem combina matrimonio fingido, crítica a la élite y química impecable: ligereza con sustancia, justo el territorio donde Emily Henry brilla.
Qué te vas a encontrar: Parejas que trabajan, que se equivocan, que negocian. Tropes juguetones (fake marriage, rivals-to-lovers) tratados con atención al detalle emocional. Emily Henry suele darnos personajes que cambian de opinión ante evidencias; Christina Lauren también, y eso hace que sus finales se sientan ganados.
Por dónde empezar: Si tu favorita de Emily Henry es Book Lovers, empieza por las novelas de Christina Lauren que ponen el oficio en el centro: cuando la profesión moldea la ética y el deseo, el conflicto es delicioso.
Nivel de spice: Medio; narrado con naturalidad y foco en la complicidad. Perfecto si vienes de Emily Henry y buscas subir (o mantener) el termostato sin perder ternura.
Posibles sensibilidades: Dinámicas de clase, expectativas familiares, presión laboral. Bien tratadas.
En mi caso, cuando recuerdo por qué me funciona Emily Henry, pienso en adultos que hablan de verdad. Christina Lauren me da esa conversación afilada que me hace creerles el “sí, pero esta vez distinto”.

Katherine Center — luz, ética y “cerebro + corazón”
Por qué te gustará: Si lo tuyo con Emily Henry fue la claridad moral sin moralina, Katherine Center te espera con historias luminosas que aún miran de frente las grietas. The Rom-Commers (2024) es meta-romántica y muy “cerebro + corazón”: guionistas de romcom aprendiendo a amar sin fórmulas, justo como las lectoras de Emily Henry apreciamos cuando el libro parece hablarle a la vida real.
Qué te vas a encontrar: Protagonistas capaces de sostener conversaciones difíciles. Humor blanco que no es ingenuo. Escenas que apuestan por la buena fe: algo muy Emily Henry cuando se trata de reparar tras el conflicto.
Por dónde empezar: Si vienes de Book Lovers de Emily Henry, entra por las novelas de Center donde la escritura y el cine son parte del conflicto: se siente como mirar el backstage de la comedia romántica.
Nivel de spice: Bajo a medio. La intensidad viene más del crecimiento personal y de la honestidad; para fans de Emily Henry eso suele ser suficiente y, a veces, perfecto.
Posibles sensibilidades: Duelo, pérdida, expectativas familiares. Tratadas con sobriedad.
Cuando Emily Henry me acompaña, siento que el orden importa menos que el momento en que te encuentre el libro. Con Katherine Center también: hay lecturas que llegan a curar, otras a recordar y otras a reír por fin.

Carley Fortune — verano que duele y cura (nostalgia sensual)
Por qué te gustará: This Summer Will Be Different trae ese verano-limbo donde el tiempo cura solo si tú también mueves ficha. Si Beach Read es tu Emily Henry fetiche, Carley Fortune trabaja la nostalgia y el deseo con un pulso que reconocerás.
Qué te vas a encontrar: Playas, reencuentros, decisiones adultas. En 2025 regresa al universo de Every Summer After con One Golden Summer, promesa de más de ese latido que a tantas lectoras de Emily Henry nos pone a mirar por la ventana con el corazón apretado.
Por dónde empezar: Si Emily Henry te enseñó a amar los veranos literarios, empieza por This Summer Will Be Different. Si te tira el “y si…”, añade Every Summer After a tu lista.
Nivel de spice: Medio. Intensidad bien tejida con la memoria emocional, algo muy Emily Henry.
Posibles sensibilidades: Nostalgia dolorosa, decisiones que implican renuncias. Si Emily Henry te funciona, aquí te sentirás en terreno conocido.
En mi lectura, Emily Henry borda el verano como metáfora del cambio. Carley Fortune recoge esa antorcha con delicadeza y sensualidad sin excesos.

Rachel Lynn Solomon — sex-positive, directa y tierna
Por qué te gustará: Si lo que te dejó marcada en Emily Henry fue la vulnerabilidad combinada con humor y deseo responsable, Business or Pleasure es un caramelo: escenas cuidadas, comunicación explícita, crecimiento personal que no sermonea. Es el lado más “Funny Story” de tus amores con Emily Henry.
Qué te vas a encontrar: Protagonistas que ponen palabras a la inseguridad, que aprenden a pedir y a escuchar. Bromas en voz baja que recuerdan al tono íntimo de Emily Henry.
Por dónde empezar: Business or Pleasure es gran puerta de entrada. Si te enganchaste a Emily Henry por la honestidad emocional, Rachel Lynn Solomon te mantiene en esa franja de confort-desafío.
Nivel de spice: Medio-alto, siempre orientado a consentimiento y aprendizaje. Fans de Emily Henry suelen sentirse bien aquí.
Posibles sensibilidades: Autoestima, salud mental, presión social.
Lo que más valoro en Emily Henry es que el deseo no tapa la conversación: la impulsa. Aquí pasa igual, y por eso se siente adulto y, a la vez, tierno.

Ali Hazelwood — chispa nerd (STEM y más) con tensión deliciosa
Por qué te gustará: Cuando Emily Henry juega con profesiones y egos, los diálogos vuelan. Ali Hazelwood lo lleva al terreno STEM… y más allá. Bride demuestra que su firma —tensión, competencia, humor— funciona también fuera del contemporáneo académico. Ya asoma su compañera Mate: para lectoras de Emily Henry que disfrutan ver chocando inteligencias, esta vía es irresistible.
Qué te vas a encontrar: Grumpy/Sunshine, rivals-to-lovers y mucha química intelectual. Los conflictos se resuelven hablando… pero sudando. Muy Emily Henry.
Por dónde empezar: Si en Emily Henry te ganan las chispas en despachos y laboratorios (o editoriales), arranca con sus novelas más ancladas en el trabajo como campo de juego.
Nivel de spice: Medio. Confortable para quien viene de Emily Henry, con el plus de la jerga nerd tratada con humor.
Posibles sensibilidades: Dinámicas de poder, expectativas de carrera, competitividad.
Vengo de Emily Henry y me quedo por el banter que te hace sentir listo y querido. Ali Hazelwood suma bata de laboratorio y loza emocional: combinación ganadora.

Ashley Poston — realismo mágico suave y casas con memoria
Por qué te gustará: Cuando Emily Henry posa la cámara en una casa o una librería, la escena se llena de historia. Ashley Poston trabaja ese realismo mágico suave que acaricia el duelo y las segundas oportunidades. The Seven Year Slip y A Novel Love Story son perfectas para quien quiere emoción con un guiño fantástico.
Qué te vas a encontrar: Espacios que guardan secretos, cartas, objetos que pesan. Relaciones que se cocinan a fuego lento, con bromas que alivian sin trivializar. Si Emily Henry te dio ganas de subrayar frases, Poston te dará ganas de pegarlas en la pared.
Por dónde empezar: The Seven Year Slip si te gusta el juego temporal; A Novel Love Story si lo tuyo son las librerías como refugio. En ambos sentirás ese “permiso para sentir” tan Emily Henry.
Nivel de spice: Bajo a medio. La magia emocional es la intensidad principal.
Posibles sensibilidades: Duelo, pérdida, nostalgia acumulada.
Me pasa con Emily Henry que los escenarios parecen respirar. Con Ashley Poston, las casas tienen memoria y el corazón encuentra una silla donde sentarse.

Lynn Painter — chispa juguetona con corazón grande
Por qué te gustará: Si de Emily Henry te quedas con las carcajadas inesperadas antes del abrazo, Lynn Painter es tu comodín. Happily Never After convierte a dos saboteadores de bodas en creyentes imperfectos del amor. Es ese punto entre el chiste y la ternura que tantas buscamos después de Emily Henry.
Qué te vas a encontrar: Premisas juguetonas, ritmo ágil, escenas que bajan la guardia. Comunicación adulta y disculpas que llegan a tiempo: muy Emily Henry.
Por dónde empezar: Happily Never After si te gusta la premisa-locura con corazón sincero. Si vienes de Emily Henry pidiendo ligereza con intención, aquí hay hogar.
Nivel de spice: Medio, cálido y bien integrado.
Posibles sensibilidades: Desengaños previos, cinismo defensivo.
A veces, tras una novela de Emily Henry, necesito reír en voz alta y recordar que también se puede elegir la alegría. Lynn Painter me da esa vitamina.

Falon Ballard — Hollywood, rivalidad y vulnerabilidad adulta
Por qué te gustará: Si te gusta cuando Emily Henry cruza oficio y deseo, Falon Ballard retrata rivals/colegas con conocimiento de causa. Right on Cue apunta al cine y a la escritura, con bromas filosas y un cuidado genuino por la vulnerabilidad adulta.
Qué te vas a encontrar: Personajes que negocian límites, que aprenden a pedir lo que necesitan, que aceptan ser vistos. Es un parentesco directo con la ética relacional que tanto valoramos en Emily Henry.
Por dónde empezar: Right on Cue si amas el backstage creativo. Si vienes de Book Lovers de Emily Henry, vas a reconocer el placer de ver a profesionales brillantes bajar la guardia.
Nivel de spice: Medio; elegante y funcional a la historia.
Posibles sensibilidades: Exposición pública, autoestima creativa, rechazo profesional.
Sigo volviendo a Emily Henry por la mezcla de ambición y ternura. Falon Ballard pisa ese mismo escenario sin perder el humor.

B.K. Borison — small town cozy sin cursilerías
Por qué te gustará: Si Happy Place de Emily Henry te prendió por el grupo de amigos y ese “calorcito de comunidad”, la serie Lovelight (y su cierre con Business Casual) es un refugio. Aquí hay familia encontrada, deseo bien llevado y un pueblo que acompaña sin meterse demasiado.
Qué te vas a encontrar: Ritmo amable sin perder química, problemas cotidianos que se resuelven con conversaciones reales, bromas privadas que se sienten como casa. Muy Emily Henry en su versión manta, té y suspiro.
Por dónde empezar: Si te gustó la found family en Emily Henry, arranca por el primer Lovelight y deja que te adopten. Business Casual funciona como cierre cálido.
Nivel de spice: Medio. Cómodo para el espectro Emily Henry.
Posibles sensibilidades: Expectativas familiares, inseguridades laborales, intimidad pública.
Después de Emily Henry, a veces sólo quiero quedarme en el pueblo con gente que me quiere bien. Con B.K. Borison, ese “hogar” aparece rápido.

Bolu Babalola — pop, ingenio y ritmo moderno
Por qué te gustará: Si valoras en Emily Henry el ingenio y el pulso contemporáneo, Bolu Babalola tiene música propia. Honey & Spice enamora por su voz fresca y Sweet Heat (2 de septiembre de 2025) promete segundas oportunidades en clave creativa. La prosa baila, y eso engancha a cualquier fan de Emily Henry.
Qué te vas a encontrar: Humor pop, comunidad universitaria y profesional, escenas que suben la temperatura sin bajar la cabeza. Un guiño directo a la forma en que Emily Henry combina deseo y respeto.
Por dónde empezar: Honey & Spice si te puede la voz narradora con carisma, si vienes buscando ritmo y chispa.
Nivel de spice: Medio a alto, muy sex-positive.
Posibles sensibilidades: Exposición en redes, presión comunitaria, expectativas de éxito.
Cuando una página suena a canción que no quieres quitar, pienso en Emily Henry. Con Bolu Babalola, ese ritmo se vuelve marca.
Lucy Score — romcom expansiva de pueblito y reinvención
Por qué te gustará: Si de Emily Henry te atrajo el small town con picaresca, Lucy Score maneja ese escenario con ambición. Tras la saga de Knockemout, en 2025 llega Story of My Life: escritora en reinvención, pueblo lleno de voces, deseo que crece en público y en privado. Para fans de Emily Henry, es una transición natural al “quiero quedarme un rato más con esta gente”.
Qué te vas a encontrar: Tramas amplias, secundarios memorables, bromas de bar y decisiones de adulto. El equivalente a quedarte a vivir después de unas vacaciones —muy Beach Read.
Por dónde empezar: Con la nueva serie si te motiva lo inédito; o con títulos previos si quieres conocer su estilo de pueblo con pulso. En ambos casos, lectores de Emily Henry encuentran ese equilibrio entre comodidad y chispa.
Nivel de spice: Medio-alto, sin perder ternura.
Posibles sensibilidades: Rumores de pueblo, exes persistentes, exposición local.
Hay días en que quiero exactamente esto: lo que Emily Henry me da en confianza, pero más grande y más alborotado. Lucy Score entrega.

Mini‑guía práctica: ruta en 3 pasos (curar, respirar, volver a temblar)
Esta es la ruta que preparo cuando alguien me dice “leí a Emily Henry y necesito algo que me acompañe igual, pero no idéntico”. A partir de aquí usaré referencias neutras (la autora/su obra) para mantener la lectura fluida.
Paso 1. Curar
Empieza por una historia que te dé permiso para sentir sin empujarte al vacío. Si vienes con el corazón tierno por su obra, elige Katherine Center (luz y ética), Ashley Poston (casas con memoria) o B.K. Borison (comunidad que abraza). Son lecturas que curan porque sostienen. Así honras lo que te dejó esa lectura mientras respiras.
Paso 2. Respirar
Pasa a algo con banter juguetón que te haga reír con los hombros, como Christina Lauren o Lynn Painter. Aquí sacas la cabeza del agua: risas, ritmo, pequeñas victorias. A mí me funciona justo después de releerla cuando aún me tiembla el pecho.
Paso 3. Volver a temblar
Cierra con Rachel Lynn Solomon o Abby Jimenez si quieres esa mezcla de deseo, vulnerabilidad y conversación adulta que recuerda por qué su voz se siente como casa. Si necesitas chispa intelectual, ve con Ali Hazelwood o Falon Ballard y deja que el trabajo se vuelva campo de juego. Si te llama el mar y la nostalgia de ese estilo, vuelve a Carley Fortune o Lucy Score para un verano que duele y cura.
Recuérdalo: el orden importa menos que el momento en que te encuentre cada libro. A mí esta autora me ha llegado para reír un día, para llorar otro y, a veces, para atreverme a hablar mejor. Tu ruta puede empezar en cualquier esquina.
FAQs rápidas
si llegas desde la obra de la autora y buscas lecturas con un pulso parecido, aquí tienes respuestas directas y útiles.
¿Qué leo después de Book Lovers si quiero algo muy parecido a la dinámica profesional del libro?
Ve a Christina Lauren y Falon Ballard. Entienden la ética del trabajo y el deseo con calma y humor. Si prefieres un enfoque más luminoso, Katherine Center.
Busco el “verano que duele”, pero con otra voz. ¿A quién pruebo?
Carley Fortune es apuesta segura. Lucy Score y B.K. Borison si quieres quedarte a vivir en un pueblo y explorar la found family.
Me gustó el equilibrio entre humor y vulnerabilidad. ¿Quién lo hace así de bien?
Abby Jimenez y Lynn Painter para reír y llorar casi en la misma página; Rachel Lynn Solomon si te interesa la conversación íntima y sex‑positive.
Quiero chispa nerd y competencia intelectual (sin perder el corazón).
Ali Hazelwood. Y si te entusiasma el backstage creativo, Falon Ballard. Ambas trabajan ese cruce entre ambición, talento y cariño.
¿Hay realismo mágico suave como el de las “casas con memoria”?
Sí: Ashley Poston. La emoción principal es la memoria y la pérdida, tratadas con delicadeza y calidez.
¿Qué nivel de spice encontraré en estas autoras?
Varía: Katherine Center y Ashley Poston van de bajo a medio; Christina Lauren, Abby Jimenez, Rachel Lynn Solomon, Lynn Painter, Ali Hazelwood, Falon Ballard, B.K. Borison y Lucy Score se mueven entre medio y medio‑alto. Coinciden en priorizar el consentimiento.
¿Cómo evito una decepción si vengo con expectativas muy altas?
Aterriza el objetivo: nadie escribe igual (ni hace falta). Piensa qué emoción quieres repetir —risa, verano, found family, chispa laboral— y elige autora por eso, no por “clonar” un estilo.
¿Está bien releer antes de explorar alternativas?
Sí. Volver a un par de capítulos subrayados ayuda a identificar qué necesitas después; según ese latido, salta a la autora que mejor lo prolongue.
¿Cómo mido si una autora me dará lo que busco sin spoilers ni enlaces?
Lee contracubiertas y primeras páginas; busca palabras clave que te funcionan: “banter”, “found family”, “segunda oportunidad”, “verano”, “trabajo”, “vulnerabilidad”. Si el texto te suena familiar pero propio, vas bien.
¿Y si quiero algo un poco más arriesgado, pero con empatía?
Prueba con Bolu Babalola para ritmo y frescura, o Ali Hazelwood si quieres tensión intelectual más marcada. Mantienen la calidez, pero empujan límites en tono o ambientación.

Conclusión
Si algo he aprendido leyendo a Emily Henry y acompañando a otras lectoras es que buscamos inteligencia emocional sin postureo, humor que no borra el dolor y parejas adultas que hablan de verdad. Esta guía reúne 12 autoras que, cada una a su estilo, dialogan con ese pulso: Abby Jimenez, Christina Lauren, Katherine Center, Carley Fortune, Rachel Lynn Solomon, Ali Hazelwood, Ashley Poston, Lynn Painter, Falon Ballard, B.K. Borison, Bolu Babalola y Lucy Score.
No se trata de reemplazar a la autora, sino de sumar voces que mantengan vivo ese efecto de lectura: reír, pensar y sentir con honestidad. El romance contemporáneo vive un gran momento; explorar cerca de esta sensibilidad amplía el mapa y te da opciones para cada estado de ánimo.
Cómo usar esta guía ahora mismo
- Elige un trope o un ambiente (verano, small town, workplace, found family) y ve a la autora correspondiente.
- Ajusta el nivel de spice a tu preferencia con las orientaciones de cada apartado.
- Si dudas entre dos, lee la primera página y pregúntate: ¿suena familiar pero propio? Si sí, adelante.
Estas lecturas me han dado, una y otra vez, permiso para sentir sin cursilerías y sin cinismo. No hay prisa; el orden importa menos que el momento en que te encuentre cada libro. A veces será la misma autora que te trajo hasta aquí, otras veces Carley, Abby o Bolu. Lo importante es que te encuentres.